Fundamentos para una historia crítica de la literatura virreinal

Autores/as

José Pascual Buxó, (edición); Alicia Flores Ramos, (colaboración); José Carlos Rovira; Dalmacio Rodríguez Hernández; Dalia Hernández Reyes; Octavio Rivera Krakowska; Carmen Elisa Acosta Peñaloza; Francoise Perus; Óscar Rivera-Rodas; Alberto Ortiz; Tadeo P. Stein; Jessica C. Locke; María Dolores Bravo Arriaga; Margarita Peña; Ana Castaño; Laurette Godinas; Anastasia Krutitskaya; Alicia Flores Ramos; Blanca López de Mariscal; Paloma Vargas Montes; Michael K. Schuessler; Alejandro Higashi; Jorge Gutiérrez Reyna; Silvia Salgado Ruelas

Palabras clave:

Literatura hispanoamericana, historia y crítica, literatura mexicana, literatura española, época clásica

Sinopsis

En las investigaciones sobre la literatura virreinal hispanoamericana de los años más recientes, se ha puesto de manifiesto no sólo el propósito de subsanar añejos rezagos en la materia, sino también el de renovar los planteamientos teórico-metodológicos bajo los cuales tradicionalmente se han realizado la crítica y la historia literarias. Por una parte, la evidencia de un corpus parcialmente constituido y con notorias deficiencias en su fijación textual ha acrecentado el interés de los especialistas por los campos de la filología, tanto en lo que atañe a la investigación bibliográfica y ecdótica, como en lo relativo a la aplicación de nuevas tecnologías en el diseño de instrumentos de divulgación. Por otra, los cuestionamientos de las premisas teóricas e ideológicas de la crítica y la historia literarias, derivados de una concepción ambigua del canon y al amparo de recientes revisiones del discurso historiográfico de la literatura virreinal que se supone regido únicamente por principios de unidad idiomática y nacional, no menos que por la primacía otorgada al valor estético y a ciertos géneros consagrados, ocasionaron que la práctica exegética se haya extendido hacia temas y textos antes considerados anchares o ajenos de los estudios literarios, como los sermones, las vidas de monjas, las relaciones noticiosas o los testimonios inquisitoriales. Sobra decir que estos nuevos planteamientos han estado en correlación con las más diversas modas y tendencias teórico-críticas, algunas, por cierto, ya suficientemente arraigadas en la tradición crítica hispanoamericana del siglo XX.

 Sin embargo, aun cuando nos es factible conocer en sus líneas generales este proceso, hasta el momento no contamos con una representación coherente del panorama que se ha venido configurando. Situados en los albores del siglo XXI, se nos presentan varias interrogantes respecto de los logros alcanzados en los últimos años: ¿se han superado las limitaciones de una historiografía romántico-positivista?, ¿cuál es el estado actual de nuestro corpus literario?, ¿se han delimitado teóricamente nuestros objetos de estudio?, ¿se ha consolidado una tradición ecdótica para los textos virreinales?, ¿se han incorporado los nuevos planteamientos en los planes de estudios universitarios Y dicho sumariamente: ¿estamos en condiciones de escribir una nueva historia crítica de la literatura virreinal? Ante esta situación, al Seminario de Cultura Literaria Novohispana le pareció oportuno convocar a su X Simposio Internacional con el título de Fundamentos para una historia crítica de la literatura virreinal, cuyos resultados se congregan en este volumen.

Capítulos

  • La estructuración semiológica de las obras literarias: prolegómenos para una historia crítica de la literatura novohispana
    José Pascual Buxó
  • El valor de los precursores: José Toribio Medina y el mundo literario virreinal
    José Carlos Rovira
  • Configuraciones del corpus de la literatura novohispana: repaso historiográfico (de Joaquín García Icazbalceta a José Luis Martínez)
    Dalmacio Rodríguez Hernández
  • Itinerario del teatro jesuita en la crítica y la historiografía de la literatura novohispana (1877-1928)
    Dalia Hernández Reyes
  • Recuperación y presencia actual de la dramaturgia del virreinato de Nueva España
    Octavio Rivera Krakowska
  • Los desplazamientos del lector y sus fronteras: una vía para la historia de la literatura en la colonia
    Carmen Elisa Acosta Peñaloza
  • A veinte años de una propuesta historiográfica singular: Escribir en el aire de Antonio Cornejo Polar
    Francoise Perus
  • José Pascual Buxó: poética semiológica y estética crítica
    Óscar Rivera-Rodas
  • Mitos y presunciones de la historia virreinal en la literatura mexicana contemporánea
    Alberto Ortiz
  • Corpus y poesía mariana: la singularidad genérica del Panegírico de la Anunciación
    Tadeo P. Stein
  • ¿Colonial mas no virreinal? A propósito de la poesía de sor Leonor de Ovando y del canon literario novohispano
    Jessica C. Locke
  • Algunos romances epistolares de Sor Juana Inés de la Cruz: género poético y cortesanía
    María Dolores Bravo Arriaga
  • Biografías y autobiografías de monjas novohispanas
    Margarita Peña
  • Exégesis, sermón y poesía en la Nueva España
    Ana Castaño
  • Los sermones en la historia literaria del siglo XVIII novohispano
    Laurette Godinas
  • El villanciquero novohispano en su modus operandi: el caso de la Catedral de México
    Anastasia Krutitskaya
  • El ensayo dieciochesco virreinal: revisión historiográfica
    Alicia Flores Ramos
  • La recuperación de la etnohistoria y la lengua texana o coahuilteca a través de textos religiosos del siglo XVIII de la Misión de la Purísima Concepción de Texas
    Blanca López de Mariscal, Paloma Vargas Montes
  • Ut poesis pictura: filacterias y versos en algunas pinturas novohispanas
    Michael K. Schuessler
  • De los testimonios únicos a los codices descripti en la edición crítica de textos literarios virreinales
    Alejandro Higashi
  • Fundamentos de la edición crítica del Libro de los ritos de fray Diego Durán
    Paloma Vargas Montes
  • Hacia una edición crítica de los villancicos de Sor Juana
    Jorge Gutiérrez Reyna
  • Entre plumas y pinceles: el Manuscrito Tresguerras de la Biblioteca de la Academia de San Carlos
    Silvia Salgado Ruelas

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Portada Fundamentos para una historia crítica de la literatura virreinal

Publicado

2017

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Consulta en la Biblioteca Nacional

Consulta en la Biblioteca Nacional

ISBN

978-607-02-9338-2