Hacia la conformación del sistema literario Mexicano del siglo XIX: Fuentes hemerográficas

Autores/as

Guadalupe Curiel Defossé, (coordinación); Belem Clark de Lara, (coordinación); Francisco Mercado Noyola; Vicente Quirarte; Luz América Viveros Anaya

Palabras clave:

Literatura mexicana, siglo XIX, Historia y crítica, publicaciones periódicas, cultura en la literatura

Sinopsis

“Una historia integral de la literatura mexicana —nos dice Vicente Quirarte— debe aspirar a ser un discurso que identifique, catalice e interprete instantes, hitos y personajes significativos del periodo”. Y este libro es precisamente eso: una secuencia de sucesos (sociales, políticos, espirituales) bien mostrados a través del alumbramiento de fuentes hemerográficas mexicanas de la segunda mitad del siglo XIX.

Si bien el objetivo fundamental de Hacia la conformación del sistema literario mexicano… es ofrecer documentos que contribuyeron al desarrollo de una historia literaria decimonónica, no soslaya —mediante un estudio preliminar compuesto por tres ensayos— el análisis de cómo se conformó y pensó esta literatura durante aquella trama histórica, tiempo y espacio donde cada aspecto de la vida (“Los eventos consuetudinarios”, “El hombre vuelto ciudad”, “Lo que pasa en la calle”) se transformaba aceleradamente. 

Quien quiera conocer los debates sobre la construcción del concepto “literatura nacional” y su transición hacia la propuesta de “literatura propia”, todo ello a partir del acucioso examen del periódico como preponderante medio de comunicación de la época, debe abrir las páginas de este libro.

Capítulos

  • Presentación
  • Las asociaciones literarias en la segunda mitad del XIX
    Guadalupe Curiel Defossé, Francisco Mercado Noyola
  • Lo que pasa en la calle: el palpitar en el siglo XIX (1850-1888)
    Vicente Quirarte
  • Voces en torno a la construcción de un campo literario mexicano
    Belem Clark de Lara, Luz América Viveros Anaya
  • Fuentes hemerográficas
  • I. LAS IDEAS, LA CULTURA
  • Academia de Bellas Letras
  • Elogio de Sócrates
  • Sobre los caracteres de la poesía romántica, pagana y hebrea
  • Civilización y cultura
  • La literatura
  • Diez años de silencio
  • El partido clerical
  • Libertad para todos
  • ¿Eco de las artes?
  • Ave Graecia!
  • Para alcanzar una literatura propia
  • Algunas consideraciones sobre la literatura mexicana
  • El país que deseamos
  • II. CUESTIONES Y CONTROVERSIAS INTELECTUALES
  • Literatura nacional
  • Remitido a don Nicasio C. Lágrima
  • Presente Amistoso, 1851
  • Presente Amistoso, 1852
  • Academia Imperial de Ciencias y Literatura
  • Edición literaria de El Federalista
  • Reglamento del Liceo Hidalgo
  • Michelet
  • Sor Juana, ¿mexicana?
  • ¿Hay tal libertad humana?
  • Libertad y fatalismo
  • Destino y libre albedrío
  • Espiritualismo y materialismo
  • Literatura versus ciencia
  • Una discusión interesante
  • Sobre el espiritismo
  • Sociedad de literatos
  • El Ateneo
  • Acta de reunión preparatoria de “El Liceo Hidalgo”
  • Las sesiones del Liceo Hidalgo
  • Liceo Mexicano, Científico y Literario
  • III. CONSTRUCCIÓN DE UN LECTOR
  • La Ilustración Mexicana
  • La crítica literaria
  • La Semana de las Señoritas Mexicanas
  • Educación del bello sexo
  • Una rápida ojeada sobre la mujer
  • Buenos días
  • La educación
  • Periodismo femenino
  • La educación de las mujeres
  • Apología de la amistad
  • La ilustración de la clase obrera
  • Cultivar la palabra
  • El Mundo Científico y Literario
  • El Porvenir, Sociedad Científica, Artística y Literaria
  • El trabajo literario
  • Para formar ciudadanos útiles
  • El Álbum de la Mujer
  • La misión de la mujer
  • A nuestras compatriotas
  • Anexos
  • Acta de fundación del Ateneo Mexicano
  • Junta de instalación celebrada del Ateneo Mexicano de Ciencias y Artes
  • Bibliografía general
  • Fichero biobibliográfico de mexicanos del siglo XIX
  • Índice de personas

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Portada Hacia la conformación del sistema literario Mexicano del siglo XIX

Publicado

2017
Acceso abierto

Licencia

Creative Commons License

Su uso se rige por una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es (año de asignación de la licencia 2017)

Para un uso diferente consultar https://www.iib.unam.mx/

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Consulta en la Biblioteca Nacional

Consulta en la Biblioteca Nacional

ISBN

978-607-02-9715-1

Detalles sobre el formato de publicación disponible: PDF

PDF

ISBN

978-607-02-9716-8