Dimensiones de la cultura literaria en México (1800-1850): Modelos de sociabilidad, materialidades, géneros y tradiciones intelectuales

Autores/as

Esther Martínez Luna, (coordinación); Enrique Luis Graue Wiechers; Titulares de la CH, IIFL, IIB y FFYL, de la UNAM; Mónica Quijano Velasco; Laurence Coudart; Cristina Gómez Álvarez; Laura Suárez de la Torre; Cathereen Coltters Illescas; Pablo Mora; Marco Antonio Campos; Beatriz Alcubierre Moya; Martha Elena Munguía Zatarain; Eliff Lara Astorga; Begoña Pulido Herráez; César Eduardo Cañedo; Felipe Reyes Palacios; Zyanya López Metieses; Mariana Ozuna Castañeda; Javier Espino Martín; José Quiñones Melgoza; Gamaliel Valentín González

Palabras clave:

Literatura mexicana, siglo XIX, historia y crítica, México

Sinopsis

Dimensiones de la cultura literaria en México (1800-1850). Modelos de sociabilidad, materialidades, géneros y tradiciones intelectuales reúne distintas voces de especialistas cuyo objetivo es el estudio de los procesos culturales y literarios de las primeras décadas del siglo XIX. Su interés y particularidad radica en que más que proponer una lectura cronológica de hechos, definiciones de movimientos, biografías de escritores, escuelas y estilos literarios se plantea dar una visión global que explique momentos específicos del desarrollo de nuestro sistema literario. Entre ellos encontramos géneros, procesos editoriales, discursos y temas que configuraron dicho desarrollo: la sátira, el humor, la figura del letrado, la literatura de viajes, la incipiente literatura para niños, la traducción, la narrativa, la poesía, el drama y la crónica.

Cabe destacar que los ensayos aquí reunidos no se caracterizan por tener un mismo marco teórico o conceptual; a pesar de tener una visión compartida del hecho literario, cada uno de los colaboradores siguió la ruta que su objeto de estudio le exigía y es ahí precisamente donde creemos radica su riqueza. Esperamos que el público lector encuentre interesante y de utilidad las perspectivas acerca de la literatura aquí planteadas. 

 

Capítulos

  • PRESENTACIONES
  • Historia de las literaturas en México
    Enrique Luis Graue Wiechers
  • Prólogo. Historia de las literaturas en México
    Titulares de la CH, IIFL, IIB y FFYL, de la UNAM
  • Acerca de la Historia de las literaturas en México. Siglos XIX, XX y XXI
    Mónica Quijano Velasco
  • INTRODUCCIÓN
  • La explicación de la historia en materia literaria
    Esther Martínez Luna
  • LOS ORÍGENES DE LA ERA MEDIÁTICA
  • Los orígenes de la era mediática: la prensa periódica
    Laurence Coudart
  • EDITORES, IMPRESOS Y AGRUPACIONES
  • Literatura prohibida por la Inquisición de México (1790-1819)
    Cristina Gómez Álvarez
  • De impresos mexicanos (1800-1850)
    Laura Suárez de la Torre
  • Notas para una cartografía de la ciudad letrada: las historias literarias y las Bibliothecas de Eguiara y Eguren y Beristáin de Souza
    Cathereen Coltters Illescas
  • La cultura impresa mexicana como formación literaria: de bibliógrafos, historiadores, editores y literatos ilustrados (1835-1850)
    Pablo Mora
  • Nuestras asociaciones: de la Arcadia de México a la Academia de Letrán
    Marco Antonio Campos
  • MODELOS DE SOCIABILIDAD Y FORMACIÓN DEL PÚBLICO LECTOR
  • En busca del niño lector: trazas de literatura infantil en el México independiente
    Beatriz Alcubierre Moya
  • ¿Sabios de farsa/falsos eruditos? El currutaco por una nueva identidad letrada
    Esther Martínez Luna
  • La otra cara de la literatura mexicana. Risas en la primera mitad del siglo XIX
    Martha Elena Munguía Zatarain
  • GÉNEROS LITERARIOS
  • Naturaleza, historia, nación. Hitos de la poesía mexicana
    Eliff Lara Astorga
  • Entre la historia y la enseñanza moral: la novela corta de la primera mitad del siglo XIX
    Begoña Pulido Herráez
  • La patria de mis viajes: México en el imaginario de los primeros viajeros
    César Eduardo Cañedo
  • De los géneros dramáticos clásicos y populares al drama romántico (de Fernández de Lizardi a Rodríguez Galván)
    Felipe Reyes Palacios
  • La crónica de espectáculos en Guillermo Prieto y Manuel Payno
    Zyanya López Metieses
  • HERENCIA CLÁSICA
  • El Gallo Pitagórico: tradición clásica y oralidad en la crítica moderna de Juan Bautista Morales
    Mariana Ozuna Castañeda
  • La recepción ideológica de las lenguas clásicas en la primera mitad del siglo XIX mexicano: conservadores y liberales
    Javier Espino Martín
  • La traducción de los clásicos grecolatinos
    José Quiñones Melgoza
  • DISCUSIÓN
  • ¿Cuál es el lugar social y la función de la retórica entendida como depósito de géneros, modelos y temas de la escritura literaria del México de la primera mitad del siglo XIX?
  • Respuesta de Leonardo Martínez Carrizales
  • Respuesta de María Luna Argudín
  • ¿Cuál es el lugar que los escritores asignaron a la literatura en la primera mitad del siglo XIX?
  • Respuesta de Germán Castro
  • Respuesta de María Rosa Palazón Mayoral
  • CRONOLOGÍA
    Gamaliel Valentín González
  • 1800-1812
  • 1813-1821
  • 1822-1840
  • 1841-1850
  • Índice onomástico
  • Fichas técnicas de imágenes

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Portada Dimensiones de la cultura literaria en México (1800-1850)

Publicado

2018

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Coedición Coordinación de Humanidades, Instituto de Investigaciones Filológicas, Facultad de Filosofía y Letras

Coedición Coordinación de Humanidades, Instituto de Investigaciones Filológicas, Facultad de Filosofía y Letras

ISBN

978-607-30-0844-0

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Consulta en la Biblioteca Nacional

Consulta en la Biblioteca Nacional

ISBN

978-607-30-0844-0

ISBN

978-607-30-0843-3 (obra completa)