La modernidad literaria: creación, publicaciones periódicas y lectores en el Porfiriato (1876-1911)

Autores/as

Belem Clark de Lara, (coordinación); Ana Laura Zavala Díaz, (coordinación); Enrique Luis Graue Wiechers; Directores de la CH, IIFL, IIB y FFYL de la UNAM; Mónica Quijano Velasco; Pamela Vicenteño Bravo; Fernando Ibarra Chávez; Adela Pineda Franco; José Ramón Ruisánchez Serra; Luz América Viveros Anaya; Marco Antonio Chavarín González; Dulce María Adame González; Lilia Vieyra Sánchez; Lourdes Franco Bagnouls; Yliana Rodríguez González; Irma Elizabeth Gómez Rodríguez; José Ricardo Chaves; Irma Estela Guerra Márquez; Adriana Pacheco Roldán; Lilian Álvarez Avellano; Danira López Torres; Carlos Ramírez Vuelvas; Carlos Mauricio Núñez Roa; Claudia Ximena Yáñez Chávez

Palabras clave:

Literatura mexicana, historia y crítica, ; siglo XIX, publicaciones periódicas mexicanas, régimen porfirista, 1884-1911

Sinopsis

La modernidad literaria: creación, publicaciones periódicas y lectores en el Porfiriato (1876-1911) congrega a un conjunto de académicos interesados en el estudio de los modos y medios de producción de la literatura mexicana en esos años. Dado que los periódicos y las revistas fueron los principales soportes de la publicación de la época, en este volumen se estableció como hilo conductor su análisis, mediante el cual se propone un recorrido por este rico periodo de la historia literaria de México. En estos trabajos no sólo se muestran las complejas relaciones entre los diferentes miembros del campo literario, sino también se exponen recurrencias temáticas, estilísticas y genéricas. Complementan dichas aproximaciones críticas, otras voces que abordan múltiples aspectos como a la literatura para niños, las letras mexicanas en España y la presencia del esoterismo en las creaciones de algunos autores, entre otros. 

La reunión de tan diversas lecturas da cuenta, de manera dinámica, de los procesos artísticos, literarios y culturales que marcaron el México porfiriano, era llena de claroscuros y contradicciones, emanados de la lenta y desigual modernización de una nación que a lo largo de todo el siglo buscó definir su identidad.

 

Capítulos

  • PRESENTACIONES
  • Historia de las literaturas en México
    Enrique Luis Graue Wiechers
  • Prólogo. Historia de las literaturas en México
    Directores de la CH, IIFL, IIB y FFYL de la UNAM
  • Acerca de la Historia de las literaturas en México. Siglos XIX, XX y XXI
    Mónica Quijano Velasco
  • INTRODUCCIÓN
  • Introducción
    Belem Clark de Lara, Ana Laura Zavala Díaz
  • Creaciones y experiencias materiales: la cultura impresa durante el Porfiriato
    Pamela Vicenteño Bravo
  • REVISTAS Y SUPLEMENTOS LITERARIOS: “MOTIVOS DE UNA PRÁCTICA”
  • Violetas del Anáhuac (1887-1889) y Revista Nacional de Letras y Ciencias (1889-1890): dos eslabones más para comprender la prensa literaria decimonónica
    Fernando Ibarra Chávez
  • La imaginación ecuménica de fin de siglo y la Revista Azul (1894-1896)
    Adela Pineda Franco
  • Del decadentismo al modernismo: la Revista Moderna. Arte y Ciencia (1898-1903)
    Belem Clark de Lara, Ana Laura Zavala Díaz
  • El ethos modernista
    José Ramón Ruisánchez Serra
  • La construcción de una sociedad moderna: discursos literarios y visuales en El Mundo Ilustrado (1894-1914)
    Luz América Viveros Anaya
  • Urueta y Tablada en Revista Moderna de México (1903-1911)
    Marco Antonio Chavarín González
  • Suplementos literarios del Porfiriato. Una reflexión a propósito del caso de El Nacional.
    Periódico Literario (1880-1884)
    Dulce María Adame González, Lilia Vieyra Sánchez
  • Encrucijada. Dos revistas literarias en las postrimerías del Porfiriato
    Lourdes Franco Bagnouls
  • GÉNEROS, CORRIENTES Y TENDENCIAS: EL ECLECTICISMO PORFIRIANO
  • Mexicanos en letras de molde: literatos, tradición, institucionalización y mediaciones en la novela mexicana en el Porfiriato
    Yliana Rodríguez González
  • La crónica finisecular mexicana: entre límites periodísticos y umbrales literarios
    Irma Elizabeth Gómez Rodríguez
  • Espiritismo y teosofía en la literatura del México porfirista: los casos de Castera y Nervo
    José Ricardo Chaves
  • La ciudad muerta y el grupo literario laguense de 1903
    Irma Estela Guerra Márquez
  • Prensa de inspiración católica en el Porfiriato. Ampliando las representaciones femeninas en el proyecto de reconstrucción social
    Adriana Pacheco Roldán
  • Infancia y juventud, niños y jóvenes: tópicos y receptores de la literatura del Porfiriato
    Lilian Álvarez Avellano
  • Los impresos populares de la casa editora de Antonio Vanegas Arroyo
    Danira López Torres
  • El sistema literario mexicano leído por la literatura española (1870- 1909)
    Carlos Ramírez Vuelvas
  • REFLEXIONES SOBRE LA LECTURA Y LOS LECTORES EN EL PORFIRIATO
  • ¿Lectura o lectores en el siglo XIX mexicano?
  • Respuesta de Yliana Rodríguez González
  • Respuesta de Ana Laura Zavala Díaz
  • CRONOLOGÍA
    Carlos Mauricio Núñez Roa
  • 1876-1889. Acontecimientos históricos y políticos
  • 1890-1901. Acontecimientos históricos y políticos
  • Índice onomástico
  • Fichas técnicas de imágenes

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Portada La modernidad literaria

Publicado

2020

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Consulta en la Biblioteca Nacional

Consulta en la Biblioteca Nacional

ISBN

978-607-30-3507-1

ISBN

798-607-30-0843-3 (obra completa)

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Coedición Coordinación de Humanidades, Instituto de Investigaciones Filológicas, Facultad de Filosofía y Letras

Coedición Coordinación de Humanidades, Instituto de Investigaciones Filológicas, Facultad de Filosofía y Letras

ISBN

978-607-30-3507-1

ISBN

798-607-30-0843-3 (obra completa)