Publicaciones periódicas mexicanas del siglo XIX: 1822-1855
Palabras clave:
Publicaciones periódicas, siglo XIX, bibliografía, catálogosSinopsis
Publicaciones periódicas mexicanas del siglo XIX: 1822-1855 es uno de los frutos del proyecto Seminario Bibliografía Mexicana del Siglo XIX, que se lleva a cabo en el Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM, y cuyo objetivo principal es recoger en un catálogo general, colectivo, sistemático y automatizado, las referencias que permitan la identificación plena de los impresos publicados en México entre 1822 y 1910.
El presente volumen contiene el registro de 342 publicaciones periódicas aparecidas en el lapso que va de 1822 a 1855, las cuales se conservan en el Fondo Antiguo de la Hemeroteca Nacional y en la Colección Lafragua del Fondo Reservado de la Biblioteca Nacional. Figuran entre ellas las revistas literarias más importantes de la época, como El Ateneo, El Mosaico, El Museo, La Ilustración y El Liceo, todas ellas determinadas con el adjetivo “mexicano”; El Iris, El Zurriago, El Presente amistoso, El Recreo de las familias y El Semanario, que, como El Panorama, estaba dedicada a las “señoritas mexicanas”. Encontramos también los periódicos de los conocidos impresores y editores Ignacio Cumplido, Vicente García Torres y Rafael Rafael, cuyos títulos abarcan buena parte de la centuria, así como gran diversidad de publicaciones, esfuerzos por alimentar a la opinión pública pero que, en general, tuvieron corta vida, como Hay va ese hueso que roer y que le metan el diente, El Republicano, La Pata de cabra o El Quebrantahuesos, y muchos más “que tiraban para un lado y para otro”.
Se incluyen las fotografías de las portadas que corresponden a los títulos considerados. De este modo, los interesados en la tipografía podrán tener un acercamiento visual a estas fuentes. Se trata, en fin, de una obra de consulta para los interesados en la historia de la prensa mexicana, en particular, y en la cultura nacional, en general; una herramienta que les permitirá identificar periódicos y revistas impresos durante los primeros años del México independiente, que están bajo resguardo de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Capítulos
-
Introducción
-
Abreviaturas
-
Claves de frecuencia
-
Fondo Antiguo de la Hemeroteca Nacional
-
Fondo Reservado de la Biblioteca Nacional (Colección Lafragua)
-
Siglas y bibliografía
-
Índice de títulos
-
Portadas Fondo Antiguo
-
Portadas Colección Lafragua
Descargas
