El discurso de la espiritualidad dirigida: Antonio Núñez de Miranda, confesor de Sor Juana

Autores/as

María Dolores Bravo Arriaga

Palabras clave:

Literatura mexicana, siglo XVII, historia y crítica, religión, Antonio Núñez de Miranda

Sinopsis

Las variadas facetas del jesuita Antonio Núñez de Miranda —literato, director de conciencias, teólogo e inquisidor novohispano— han sido eclipsadas en las investigaciones modernas debido a la compleja relación que como confesor sostuvo con Sor Juana.

El presente trabajo tiene el propósito esencial de estudiar a Antonio Núñez de Miranda como un escritor prolífico y variado, cuyas actividades y escritos ejercieron una poderosa influencia espiritual. Para ello, se ha recuperado e incorporado buena parte de los textos del jesuita, sobre todo los sermones, y se han contrastado con distintos autores de su tiempo. Se han elegido los sermones porque son, además de un género literario muy olvidado, verdaderas joyas que nos introducen como pocos escritos en el imaginario colectivo de la época.

Desde una perspectiva más amplia, este libro logra un acercamiento a la espiritualidad novohispana y a las múltiples formas de dominio del discurso religioso. Valga recordar que la influencia de la Iglesia no sólo se manifestó mediante los escritos específicamente religiosos, sino también en los redactados por miembros del clero para las más diversas ocasiones. El poder virreinal no podía prescindir del intelecto religioso: la literatura novohispana de fines del XVII, por lo menos la que se conserva y la que se consigna tradicionalmente, fue creada por criollos eclesiásticos. De ahí que la autoridad sacerdotal haya sido doble: la ejercida sobre los fieles por medio de los textos propiamente religiosos, y la esparcida en la sociedad a través de relatos, diarios, arcos triunfales y túmulos, por nombrar sólo algunas de las manifestaciones textuales dedicadas a las más altas investiduras de la autoridad monárquica y virreinal.

En suma, el libro constituye, en palabras de Antonio Rubial, “la primera recapitulación de la obra del insigne jesuita confesor de Sor Juana [y] presenta un análisis concienzudo de los textos del escritor encuadrándolos dentro de su contexto histórico y mostrando a través de ellos los mecanismos de control ideológico de la Iglesia novohispana”.

Capítulos

  • Introducción
  • CAPÍTULO 1
    El alfa y omega de la vida y el discurso de las religiosas: de la platica doctrinal al testamento mystico
  • Los cuatro votos o los cuatro clavos de Cristo
  • CAPÍTULO 2
    La Cartilla impresa
  • 1. Las Cartillas, o del coloquio entre el alma y su guía
  • 2. Coloquio entre el aprender y el saber
  • 3. La Cartilla impresa
  • CAPÍTULO 3
    La Cartilla manuscrita
  • 1. Descripción de la Cartilla manuscrita
  • CAPÍTULO 4
    La Distribución de las obras... y los Exercicios Espirituales: las dos vías de la escala de Jacob para el ascenso del alma
  • 1. Intertextualidad entre la Distribución... impresa y los Exercicios Espirituales acomodados a el estado de las Señoras Religiosas..., el recorrido por la escala de Jacob
  • 2. La oración: auténtica escala de Jacob en sus dos vías
  • CAPÍTULO 5
    El testamento mystico o el legado final de la voluntad
  • CAPÍTULO 6
    El prisma del tiempo: Núñez de Miranda y las miradas vicarias
  • 1. Las miradas de sus coetáneos y otras miradas cercanas a su tiempo
  • 2. Núñez de Miranda en la mirada de nuestro tiempo
  • 3. Núñez de Miranda cifrado en su palabra, “Núñez par lui méme”
  • CAPÍTULO 7
    La palabra suntuaria y política: el túmulo a Felipe IV
  • CAPÍTULO 8
    El sacramento de la eucaristía o de la argumentación doctrinal: el comulgador penitente
  • 1. Acercamiento a dos textos de Antonio Núñez de Miranda
  • 2. El Comulgador Penitente y la Explicación Literal y Sumaria: la palabra de la Iglesia militante en la voz de un soldado de Cristo
  • 3. Núñez y la tradición escrituraria: de los nombres de Cristo
  • CAPÍTULO 9
    Antonio Núñez de Miranda, predicador: la exégesis pública de la palabra de dios
  • Conclusión
  • Bibliografía

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Portada  El discurso de la espiritualidad dirigida

Publicado

2001

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Coedición Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Coedición Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

ISBN

968-36-9570-1

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Consulta en la Biblioteca Nacional

Consulta en la Biblioteca Nacional

ISBN

968-36-9570-1