Querella de los indios en las Cortes de la muerte (1557) Michael de Carvajal
Palabras clave:
Miguel de Carvajal, Cortes de la muerte, crítica e interpretación, teatro español, historia y críticaSinopsis
Descripción no disponible
Capítulos
-
Agradecimientos
-
Introducción
-
I. MICHAEL DE CARVAJAL Y LUIS HURTADO DE TOLEDO
-
1. Michael de Carvajal, natural de Plasencia, el pródigo
-
2. Miguel de Carvajal, natural de Plasencia, el de la capellanía
-
3. Luis Hurtado de Toledo: “yo proseguí y acabé”
-
II. EL CARRO DE LAS CORTES DE LA MUERTE QUE VIO DON QUIJOTE
-
III. QUERELLA DE LOS INDIOS EN LAS CORTES DE LA MUERTE. RAZÓN IMPERIAL, GUERRA JUSTA Y LASCASIANISMO
-
1. El salvaje quejoso
-
2. El paradigma tutelar de la razón imperial
-
3. Encomienda evangélica e inmediatez política de las Cortes
-
4. Razón evangélica, guerra y apetitos diabólicos
-
5. Lobos, ovejas y la re-semantización lascasiana del tropo caníbal
-
6. Defensa del indio y condena de las Indias
-
Notas
-
Las Cortes de la Muerte (escena XIX)
-
Apéndice: los retablos
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas
Publicado
2002
Series y colecciones
Categorías
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México
Detalles sobre el formato de publicación disponible: Consulta en la Biblioteca Nacional
Consulta en la Biblioteca Nacional
ISBN
970-32-0731-6
Detalles sobre el formato de publicación disponible: Coedición Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
Coedición Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
ISBN
970-32-0731-6