Teatro náhuatl II: Selección y estudio crítico de los materiales inéditos de Fernando Horcasitas
Palabras clave:
Drama náhuatl, drama religioso náhuatl, historia y críticaSinopsis
Al entregar este libro al lector hemos pensado rescatar del olvido la parte disponible de los escritos dejados inéditos por Fernando Horcasitas, destacado antropólogo, historiador y lingüista, quien dedicó toda su vida al conocimiento del mundo náhuatl. “Rescatar del olvido” quiere decir dar a conocer a las nuevas generaciones los pensamientos de un hombre que los años han cubierto de cenizas. Esperamos que el libro cumpla su finalidad y que permita a los lectores conocer las ideas de un ilustre investigador, ante todo sus trabajos relacionados con el teatro náhuatl, de los que aquí se incluyen textos bilingües, precedidos y seguidos de información, comentarios y anotaciones pertinentes, debidos a los editores de este tomo.
Capítulos
-
Presentación
-
Criterios para la revisión de los textos en náhuatl y en castellano
-
Semblanza biográfica de Fernando Horcasitas
-
PRIMERA PARTE. TEXTOS DE TEATRO NÁHUATL
-
Tlacahuapahualiztli o La educación de los hijos
-
Presentación
-
Estudio introductorio
-
TlacahuapahualiztliLa educación de los hijos
-
In pochtecatl o El mercader
-
Presentación
-
Estudio introductorio
-
In pochtecatlEl mercader
-
In animastin ihuan alvaceasme o Las ánimas y los albaceas
-
Presentación
-
Estudio introductorio
-
In animastin ihuan alvaceasmeLas ánimas y los albaceas
-
El portento mexicano
-
Presentación
-
El portento mexicano (náhuatl)
-
El portento mexicano (castellano)
-
SEGUNDA PARTE. ENSAYOS INÉDITOS DE FERNANDO HORCASITAS
-
Experimentos e intentos de escenificación en el teatro náhuatl (1523-1533)
-
Notas para una lectura sobre danzas mexicanas
-
TERCERA PARTE. BIBLIOGRAFÍAS
-
Apuntes bibliográficos
-
Reseña bibliográfica
-
Bibliografía utilizada en este volumen
Descargas
