Hemerografía del movimiento estudiantil universitario (1999-2000)
Palabras clave:
Movimientos estudiantiles, estudiantes, actividad política, MéxicoSinopsis
La Hemerografía del movimiento estudiantil universitario (1999-2000) permite recuperar las noticias que aparecieron en cuatro diarios de circulación nacional (Excélsior, La Crónica de Hoy, La Jornada y Reforma) y dos revistas (Nexos y Letras Libres). Consta de 3 559 registros noticiosos y de opinión cuya organización cronológica arranca desde antes del conflicto —durante los primeros años de la administración del rector Barnés, cuando se esbozaba que el tema de las cuotas en la Universidad podría ser revisado— hasta unos meses después de restablecida la vida académica en la UNAM, es decir, se ofrece información de 57 meses entre los años de 1998 a 2001.
La obra se divide en tres capítulos: el primero incluye los antecedentes más relevantes relacionados con el cierre de la institución; el segundo reúne las informaciones y opiniones periodísticas expresadas del 20 de abril de 1999 al 10 de febrero de 2000, cuando la UNAM permaneció cerrada; y el último apartado va del 11 de febrero de 2000 al 24 de octubre de 2001, fecha en la que el Consejo Universitario aprobó las bases para integrar la Comisión Especial para el Congreso Universitario (CECU).
Capítulos
-
Presentación
-
Introducción
-
Capítulo I. Pródromo del movimiento estudiantil
-
Capítulo II. Cierre de la UNAM
-
Capítulo III. Restablecimiento de la vida académica
-
Índice de autores
-
Índice analítico
Descargas
