Del ductus al XML: Recorridos por las edades del libro

Autores/as

Isabel Galina Russell, (edición); Marina Garone Gravier, (edición); Laurette Godinas, (edición); Dominique Stutzmann; Josefina Planas Badenas; Marcos Cortés Guadarrama; Jorge Gutiérrez Reyna; Andrés Íñigo Silva; Leslie Howsam; Verônica Calsoni Lima; Verónica De León Ham; Noelia López Souto; Albert Corbeto; Marina Mantilla Trolle; Claudia Alejandra Benítez Palacios; José Luis Ruvalcaba Sil; Mercedes I. Salomón Salazar; Alejandro Mitrani; Edgar Casanova González; Pablo Mora; Yadira Rojas León; Claudia Tania Rivera; Paula Andrea Marín Colorado; Diana Roig-Sanz; Laura Fólica; Natalia Silberleib; Alejandra Hurtado Tarazona; Fernando Cruz Quintana; Jonathan Girón Palau; Gabriela Arévalo-Guízar; Camilo Ayala Ochoa

Palabras clave:

Libros, historia, editores y publicaciones, aspectos sociales, industria y comercio del libro

Sinopsis

Es innegable que los últimos años han visto un renovado interés por los estudios bibliográficos y la historia del libro, y que la emergencia de nuevos paradigmas digitales permitirá revitalizar y contribuir a que reflexionemos sobre las modalidades de la palabra escrita a través del tiempo. Este marco de disciplinas vinculadas, en crecimiento y evolución, permite observar y revisitar los distintos formatos textuales desarrollados en diversas culturas y regiones, a la vez que ha dado cabida a la integración de objetos, materiales y simbólicos, es decir, dispositivos para la conservación y transmisión de ideas y tradiciones.

Del ductus al XML. Recorridos por las edades del libro conforma el tercer conjunto de ensayos académicos recopilados por las editoras Isabel Galina Russell, Marina Garone Gravier y Laurette Godinas en torno a la historia del libro. Si bien esta obra, al igual que las dos anteriores —De la piedra al pixel y De Pérgamo a la nube—, está organizada en secciones enfocadas en los libros manuscritos, impresos y electrónicos, en la totalidad de los textos se entreteje una red de conexiones que contribuyen a estudiar y analizar el libro desde perspectivas interdisciplinarias, más allá de una visión meramente cronológica.

Este volumen reúne los trabajos de investigación de 29 académicos pertenecientes a 23 centros e instituciones educativas nacionales e internacionales, una amplitud y diversidad que garantiza a los lectores que encontrarán en él materiales variados para la actualización y profundización de sus conocimientos sobre los libros en sus diversas concepciones y acepciones. Del ductus al XML abre nuevamente un espacio donde el libro, stricto y lato sensu, es el héroe de aventuras pasadas, presentes y futuras en las que su esencia, compleja por naturaleza, es motivo de reflexiones diversas y complementarias, tanto desde la diversidad de las materialidades como en sus amplias funciones comunicativas.

Capítulos

  • Introducción general
  • LIBRO MANUSCRITO
  • ¿Qué aporta lo digital a la paleografía?
    Dominique Stutzmann
  • Organización textual y programa iconográfico en los libros de horas iluminados en la Corona de Aragón
    Josefina Planas Badenas
  • Del manuscrito anicónico al impreso icónico. El uso de las xilografías en el Flos sanctorum
    Marcos Cortés Guadarrama
  • Una pluma de altos vuelos. El sermonario manuscrito de fray Andrés de San Miguel
    Jorge Gutiérrez Reyna
  • Vestigia lectorum: hacia una taxonomía de la marginalia
    Andrés Íñigo Silva
  • Manuscritos y academias en la primera mitad del siglo XVIII novohispano
    Laurette Godinas
  • LIBRO IMPRESO
  • La historia del libro para principiantes. ¿Cómo se puede transferir el conocimiento especializado a una nueva audiencia?
    Leslie Howsam
  • La prensa entre la profecía y lo político: panfletos radicales religiosos y la crítica al Protectorado (1653-1659)
    Verônica Calsoni Lima
  • Reflexiones sobre las ediciones de la Summa theologiae de Santo Tomás de Aquino. El uso específico de los términos tomo, volumen y parte
    Verónica De León Ham
  • Imprenta y arquitectura en el siglo XVIII: José Nicolás de Azara y la estética del libro de Giambattista Bodoni
    Noelia López Souto
  • Los alfabetos “exóticos” en la imprenta española
    Albert Corbeto
  • Los libros de los clérigos seculares en las almonedas del juzgado de bienes de difuntos de Nueva Galicia (1726-1814)
    Marina Mantilla Trolle, Claudia Alejandra Benítez Palacios
  • Materialidad e imagen: caracterización y registro 3D de un sello metálico de manufactura colonial usado para marcar libros con fuego
    José Luis Ruvalcaba Sil, Mercedes I. Salomón Salazar, Alejandro Mitrani, Edgar Casanova González
  • La edición de antologías de poesía americana como formas de lectura estratégica en el orbe hispánico a finales del siglo XIX
    Pablo Mora
  • El periodismo, primer proyecto editorial en Chiapas: un ejemplo, el periódico El Estudiante
    Yadira Rojas León
  • Mujeres editoras y secciones de moda en las publicaciones periódicas de México
    Claudia Tania Rivera
  • El Estado y la edición en Colombia: Colección Autores Nacionales y Colección Popular, de Colcultura (1975-1982)
    Paula Andrea Marín Colorado
  • Cartografía de la modernidad hispánica: las revistas literarias como redes. Un modelo para un análisis a gran escala
    Diana Roig-Sanz, Laura Fólica
  • Más allá de las imágenes: el paratexto en libros de arte y publicaciones de museos
    Natalia Silberleib
  • LIBRO ELECTRÓNICO
  • El caso de Living Books About Life: alcances y limitaciones de los “libros vivos” como tecnología
    Alejandra Hurtado Tarazona
  • La industria del libro en la era digital
    Fernando Cruz Quintana
  • Tinta y bytes: una reflexión sobre el libro académico en la era digital
    Jonathan Girón Palau, Gabriela Arévalo-Guízar
  • Plagiarismo y cultura hacker. El apremio por publicar en una sociedad ecolálica y confeccionista
    Camilo Ayala Ochoa
  • Resúmenes curriculares

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Portada Del ductus al XML

Publicado

2022

Series y colecciones

Acceso abierto

Licencia

Creative Commons License

Su uso se rige por una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es (año de asignación de la licencia 2022)

Para un uso diferente consultar https://www.iib.unam.mx/

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Consulta en la Biblioteca Nacional

Consulta en la Biblioteca Nacional

ISBN

978-607-30-5618-2

ISBN

978-607-02-4832-0 (obra completa)

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Coedición Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

Coedición Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

ISBN

978-607-30-5618-2

Detalles sobre el formato de publicación disponible: EPUB

EPUB

ISBN

978-607-30-5928-2