La opinión sobre el régimen de Plutarco Elías Calles, 1924-1928: Un estudio hemerográfico

Autores/as

Aurora Cano Andaluz

Palabras clave:

México, historia, régimen callista, bibliografía, Plutarco Elías Calles

Sinopsis

Este libro analiza y contrasta el contenido de 11 periódicos de circulación nacional —D. F., Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz y Yucatán— en relación con algunas acciones políticas del controvertido gobierno del presidente Plutarco Elías Calles. Los periódicos resultan muy útiles para percibir los matices inmediatos de una determinada situación histórica y la prensa se identifica con la opinión pública, pues es el medio para expresar la reacción de una parte de la sociedad ante los hechos registrados y las decisiones gubernamentales comentadas.

La autora estudia un periodo histórico por medio de una investigación hemerográfica con objeto de descubrir la congruencia de los datos y los juicios periodísticos que apoyan o censuran, a través de argumentos sustentados en una red de intereses y compromisos, las medidas adoptadas por el régimen callista. En resumen, se caracteriza al gobierno mediante la interpretación periodística y la prensa -al emitir opiniones- resulta también caracterizada.

Esta relación entre el régimen y la prensa constituye una panorámica rica en información sobre esos años de restauración e innovación, a la vez que se conforma una opinión pública que cumple un papel importante como perspectiva de contrapeso ante un gobierno encaminado hacia la omnipotencia y que en las siguientes décadas utilizará diversos mecanismos para controlarla.

Capítulos

  • Introducción
  • CAPÍTULO 1: UN RÉGIMEN QUE RESTAURA E INNOVA
  • El soporte ideológico
  • Las enseñanzas del liberalismo mexicano
  • Los compromisos revolucionarios
  • Las influencias externas
  • El nuevo Estado mexicano
  • El laicismo aplicado
  • Hacia la reglamentación
  • La suspensión de cultos y la rebelión cristera
  • El último año
  • La diplomacia contrastante
  • La línea mexicana
  • Relaciones bilaterales con Estados Unidos
  • El vínculo con otros países
  • Imagen desde el exterior
  • CAPÍTULO II: CENTRALIZACIÓN Y ORDEN, CONDICIONES PARA LA RECONSTRUCCIÓN DEL PAÍS
  • Las atribuciones y alcances del pacto federal
  • Los poderes de la federación
  • El Centro, entre la federación y los municipios
  • El juego político después de la Revolución
  • Partidos de principios, partidos personalistas
  • Bloques, coaliciones y alianzas
  • Mecanismos electorales y campaña presidencial
  • El Ejército y la pacificación
  • CAPÍTULO III: LOS PROGRAMAS SECTORIALES, EXPRESIÓN CENTRALIZADORA
  • El saneamiento económico
  • La reorganización financiera
  • Las deudas
  • El sistema bancario
  • Los impuestos
  • La estructura agraria
  • Las acciones y las reacciones
  • El crédito, la infraestructura y la capacitación
  • El aparato industrial y de distribución
  • La industria
  • El comercio
  • El trabajo
  • La educación y los programas culturales y sociales
  • Lineamientos culturales y educativos
  • Géneros y niveles educativos
  • Patrimonio cultural
  • Cuestiones sociales
  • CAPÍTULO IV: LA PRENSA DE LA ÉPOCA
  • El perfil de los diarios
  • El Demócrata
  • Excélsior
  • El Globo
  • El Imparcial
  • El Universal
  • El Demócrata Sinaloense
  • El Diario de Yucatán
  • El Dictamen
  • El Informador
  • El Porvenir
  • La Revista de Yucatán
  • Las relaciones del régimen con la prensa
  • Conclusiones
  • Bibliografía

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Portada La opinión sobre el régimen de Plutarco Elías Calles

Publicado

2007

Detalles sobre esta monografía

ISBN

978-970-32-4352-5