Benito Pérez Galdós en el cine mexicano: Literatura y cine

Autores/as

John H. Sinnigen

Palabras clave:

Películas y literatura, Benito Pérez Galdós, adaptaciones de cine y video

Sinopsis

Tradicionalmente los estudios sobre las relaciones entre la literatura y el cine se han centrado en la adaptación de este último (los personajes, el argumento, los “mensajes”, la “fidelidad", etc.) y normalmente “nos gusta más el libro”. Este libro es diferente, y en dos casos nos gusta más el filme. Se trata de un texto para literatos y cinéfilos, para los amantes de Galdós y para los amantes del cine mexicano. Contiene breves estudios de cada obra literaria en su contexto histórico seguidos por unos análisis de las películas en el suyo. Traza el camino del texto desde el momento de su gestación a través de su paso por la pantalla grande, su recepción crítica y luego su entrada en el mundo más reciente de la televisión. Rescata fotos de la casa de Benito Pérez Galdós en Canarias, del Galdós adolescente y del escritor maduro, imágenes de algunas hojas de los manuscritos originales —con unos dibujos del propio autor—, de primeras ediciones españolas y mexicanas de las novelas y los dramas, stills de las películas —de Dolores del Río, Esther Fernández, Charo Granados, Paco Rabal, Rita Macedo, Marga López, Katy Jurado— y copias de algunos carteles de los filmes y de sus primeros anuncios. La obra de Benito Pérez Galdós ha tenido una fervorosa acogida en México desde la publicación de su primer episodio nacional, Trafalgar, en el folletín de La Iberia en 1874. El continuo entusiasmo se pone de manifiesto en las ocho películas mexicanas basadas en obras galdosianas producidas entre 1943 y 1998 y sus frecuentes transmisiones por la televisión hasta la actualidad. Es un libro que informa, que analiza, que divierte y que trae muchos recuerdos literarios y fílmicos.

Capítulos

  • Presentación
  • Introducción
  • CAPÍTULO 1
  • El abuelo, 1897, drama, 1904
  • Adulterio, 1943. José Díaz Morales
  • CAPÍTULO 2
  • La loca de la casa, 1892, drama, 1893
  • La loca de la casa, 1950. Juan Bustillo Oro
  • CAPÍTULO 3
  • Doña Perfecta, 1876, drama, 1896
  • Doña Perfecta, 1950. Alejandro Galindo
  • CAPÍTULO 4
  • Misericordia, 1897
  • Misericordia, 1952. Zacarías Gómez Urquiza
  • CAPÍTULO 5
  • Realidad 1889, teatro, 1892
  • La mujer ajena, 1954. Juan Bustillo Oro
  • CAPÍTULO 6
  • Nazarín, 1895
  • Nazarín, 1958. Luis Buñuel
  • CAPÍTULO 7
  • Lo prohibido, 1884
  • Solicito marido para engañar, 1987. Ismael Rodríguez
  • CAPÍTULO 8
  • El evangelio de las maravillas, 1998. Arturo Ripstein
  • Sobre el Nazarín de Luis Buñuel, 1958
  • Conclusión
  • Apéndices
  • A. Adulterio
  • B. La loca de la casa
  • C. Doña Perfecta
  • D. Misericordia
  • E. La mujer ajena
  • F. Nazarín
  • G. Solicito marido para engañar
  • H. El evangelio de las maravillas
  • Obras citadas
  • Películas
  • Libros
  • Periódicos y revistas
  • Agradecimientos

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Portada Benito Pérez Galdós en el cine mexicano

Publicado

2008

Series y colecciones

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Coedición Centro Universitario de Estudios Cinematográficos, Dirección General de Actividades Cinematográficas, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial / Universidad de Maryland

Coedición Centro Universitario de Estudios Cinematográficos, Dirección General de Actividades Cinematográficas, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial / Universidad de Maryland

ISBN

978-607-2-00089-6

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Consulta en la Biblioteca Nacional

Consulta en la Biblioteca Nacional

ISBN

978-607-2-00089-6