Catálogo Archivo Agustín Rivera y Sanromán. Biblioteca Nacional : 1901-1916. Tomo 2
Palabras clave:
México, historia, dominación española, fuentes, catálogosSinopsis
En los dos primeros volúmenes, de tres que componen la publicación del Catálogo del Archivo del doctor Agustín Rivera y Sanromán, encontramos a este sujeto histórico decidido a continuar con el eclecticismo en su aceptación del modernismo, con la utilización del método escolástico de finales del siglo XVIII. Modernismo en su acepción naturalista escolástica que, en el siglo XIX mexicano, se acercó sin temor al liberalismo político y económico satanizado por el clero tradicional.
Agustín Rivera y Sanromán vivió y difundió el liberalismo con la visión de hacer patria por medio del conocimiento de la Historia, para educar al pueblo, a laicos y religiosos, y con la misión de atreverse a romper la ignorancia y la superstición del clero tradicionalista y de los enemigos del progreso y, por ende, de la patria. El Catálogo contiene 7 315 registros que recogen la información de algunas fuentes coloniales que en su momento sirvieron de base para los estudios del doctor Rivera. A partir de 1847, y aun unos años antes, encontramos cartas que le enviaron, así como otras fuentes que permiten introducirnos a su mundo, y de las cuales surgen las voces que lo van dibujando en su larga y productiva vida, cuyo término llegó hasta el año de 1916.
En dichas fuentes se conserva la particularidad del proceso histórico de México, en donde lo universal es el fundamento del discurso de Agustín Rivera y Sanromán.
Capítulos
-
TOMO II
-
1901
-
1902
-
1903
-
1904
-
1905
-
1906
-
1907
-
1908
-
1909
-
1910
-
1911
-
1912
-
1913
-
1914
-
1915
-
1916
-
Sin fecha