Diario de sucesos de México del alabardero José Gómez, 1776-1798
Palabras clave:
Diarios, historia, México, siglo XVIIISinopsis
El español José Gómez, cabo de alabarderos durante las postrimerías coloniales novohispanas, escribió (en carácter de anónimo) una obra esencial para el conocimiento de su época v los trascendentes sucesos que vivió. En su Diario sencilla crónica que ahora sirve de complemento a la historia oficial el soldado Gómez ofrece testimonios y noticias sobre la vida cotidiana de una ciudad en plena transformación, la capital del virreinato de la Nueva España.
Esta edición completa del Diario de sucesos de México del alabardero José Gómez, tal y como hoy se conserva ológrafo en cinco volúmenes de la Sección de Manuscritos de la Biblioteca Nacional, corresponde al tiempo transcurrido entre el 11 de agosto de 1776 y el 26 de junio de 1798, es decir, desde gran parte del gobierno del virrey Antonio María de Bucareli hasta la toma de posesión del duque de Santa Fe, Miguel José de Azanza.
Capítulos
-
Retrato de alabardero con ciudad
-
Introducción
-
El alabardero José Gómez y sus manuscritos
-
1776
-
1777
-
1778
-
1779
-
Muerte, entierro y depósito del señor virrey don frey Antonio María de Bucareli y Ursúa
-
Gobierno del virrey don Martín de Mayorga
-
1780
-
1781
-
1783
-
Gobierno del virrey Matías de Gálvez
-
1784
-
Muerte y entierro del señor virrey don Matías de Gálvez
-
1785
-
Gastos superfluos en México a lo largo de todo el año
-
Entrada a la capital de virrey conde de Gálvez
-
1786
-
Muerte del señor virrey conde de Gálvez
-
1787
-
Gobierno del virrey interino don Alonso Núñez de Haro, arzobispo de México
-
Gobierno del virrey don Manuel Antonio de Flores
-
1788
-
1789
-
Juan Vicente de Güemes Pacheco y Padilla, conde de Revillagigedo
-
1790
-
1791
-
1792
-
1793
-
1794
-
Gobierno del virrey marqués de Branciforte
-
1795
-
1796
-
1797
-
1798
-
Miguel José de Azanza, duque de Santa Fé
-
Apéndice documental
-
Índice onomástico
Descargas
