III Encuentro de catalogación y metadatos: Memoria 29-31 de octubre 2008
Palabras clave:
Catalogación, estándares, metadatos, normas, congresosSinopsis
El Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas y el Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la Universidad Nacional Autónoma de México han auspiciado anualmente la realización de los Encuentros de Catalogación y Metadatos. En estos eventos, los participantes han tenido la oportunidad de discutir e intercambiar experiencias sobre la catalogación y los metadatos en los diferentes tipos de bibliotecas o unidades de información donde el contexto implica la revisión de la teoría y la práctica de la organización de la información, ya que actualmente nos encontramos ante la aplicación de un nuevo código de catalogación. Teniendo en consideración que los documentos presentados en el III Encuentro de Catalogación y Metadatos son de actualidad y coadyuvan al desarrollo de la investigación y la docencia en el área de organización de la información, se han compilado y publicado en la presente obra. Es de esperarse que el Encuentro de Catalogación y Metadatos continúe desarrollándose en el futuro, pues se ha convertido en un foro de discusión académica sobre estas temáticas a nivel internacional.
Capítulos
-
Presentación
-
CONFERENCIAS
-
Características, implicaciones y retos del nuevo código de catalogación, RDA (Resources Description and Access)
-
Worldcat local @ University of Washington Libraries: local discovery and delivery at the network level
-
PONENCIAS
-
Vocabularios controlados y fast: la asignación de materias en el siglo XXI
-
Los encabezamientos de materia frente a las tecnologías de la información
-
Los metadatos, una herramienta para preservar al conocimiento digital
-
El proyecto Knowledge Hub: de México hacia el resto del mundo 97
-
Metadatos y catalogación ¿conflicto cultural? una experiencia con la catalogación de tesis
-
Propuesta de metadatos para la organización y representación de la información de la biblioteca virtual de la universidad de la habana
-
La arquitectura del contenido virtual
-
Estrategias para la catalogación de recursos electrónicos en biblioteconomía y archivonomía: un estudio de caso
-
Las nuevas facetas de la descripción y el acceso: de lo básico a lo fundamental
-
Catalogación del acervo documental del palacio de bellas artes. Un primer paso hacia los metadatos
-
Problemática asociada a la creación de registros de autoridad de nombres personales: participación regional Naco-México
-
El trabajo de control de autoridad de autor y materia del sistema bibliotecario de la UNAM
-
Los libros manuscritos de la Biblioteca Nacional de México en proyectos de catalogación cooperativa, en control de autoridades y en la formación para el área de organización
-
El control de autoridades en autores antiguos e impresores del siglo XVI
-
El catálogo colectivo. Patrimonio bibliográfico mexicano como medio de cooperación en catalogación y control de autoridades
-
Actualización del catálogo bibliográfico LIBRUNAM a través de la catalogación de la colección contemporánea del fondo antiguo de la biblioteca central de la unam: implicaciones y retos
-
Los nombres geográficos en la Biblioteca Nacional de México
-
La organización documental de los recursos electrónicos en la Biblioteca Nacional de México
-
Documentación audiovisual en televisa ¿el valor comercial de los metadatos?
-
Organización e integración de la información geográfica digital en el sector gubernamental
-
El papel del catalogador como gestor de la información
-
La formación del personal del área de organización de la información
-
Las encrucijadas de la formación bibliotecológica
-
Propuesta de la aplicación de los campos del formato MARC de clasificación a la CDU
-
La formación de catalogadores en la sociedad del conocimiento
Descargas
