Republicanos en otro imperio: Viajeros mexicanos a Nueva York (1830-1895)

Autores/as

Vicente Quirarte, (selección, estudio preliminar, edición y bibliografía); Gabriela Bourges Medina, (colaboración); María Emilia Chávez Lara, (colaboración); Adán Cruz Bencomo, (colaboración); Cuauhtémoc Padilla Guzmán, (colaboración); Cynthia Isabel Rojano Cong, (colaboración); Ana R. Suárez, (colaboración); Rosa María Talavera, (colaboración); Lorenzo de Zavala; Rafael Reynal; Carlos Gastelu; José Rivera y Río; Manuel Balbontín; Francisco Zarco; María Emilia Chávez Lara; Enriqueta Larráinzar; Ernestina Larráinzar; Francisco Bulnes; Sebastián Lerdo de Tejada; Guillermo Prieto; Jesús E. Valenzuela; Alberto Lombardo; Rosa Maña Talavera; Ignacio Martínez; Alberto G. Bianchi; Justo Sierra

Palabras clave:

Viajeros, México, Nueva York, siglo XIX, viajes

Sinopsis

La presente es una biografía heterodoxa de Nueva York escrita a lo largo del siglo XIX. Es obra de mexicanos que por diversas razones viajaron, vivieron y escribieron en la que propios y ajenos, demócratas y monárquicos, liberales y conservadores llamaron la Ciudad Imperio. Da inicio en la tercera década, con el viaje pragmático y estadístico de Lorenzo de Zavala. Termina casi al final de la misma centuria con el testimonio caudaloso, sabio y hedonista de Justo Sierra.

La ciudad de Nueva York es descubierta, explorada, despreciada o admirada por quienes ejercen, voluntaria o involuntariamente, su personal mester de nomadía. La que integran con sus testimonios es una biografía involuntaria, fragmentada y naturalmente parcial. No hay dos viajeros semejantes, ni siquiera cuando su tránsito tenga lugar en el mismo tiempo y en igual circunstancia. Unos mostrarán sorpresa y desconcierto; otros, admiración y sed de calle; ninguno permanecerá incólume ante la que estaba destinada a convertirse en capital del siglo XX, como París lo fue del XIX. Desde sus respectivas visiones y con diferentes ángulos, nuestros viajeros contribuyen a la creación de una poética de quienes al partir transforman su alma. Breve pero intensa y fructífera fue su estancia: cartas, relatos, crónicas, novelas, poemas, artículos de costumbres o de análisis político, libros de viaje. Nueva York fue paradlos refugio, inspiración o territorio para la defensa de una causa.

Característica fundamental de la mayor parte de estos textos es que no habían vuelto a ser reproducidos tras su primera edición. Antecede a cada uno de ellos una presentación particular, con objeto de que el lector tenga a la mano el contexto general del viaje y el viajero, así como la circunstancia personal en que se llevó a cabo.

Capítulos

  • Advertencia
  • Estudio preliminar
    Vicente Quirarte
  • 1830
  • Lorenzo de Zavala y su visita a Nueva York
    Ana R. Suárez
  • Viaje a los Estados Unidos de Norteamérica
    Lorenzo de Zavala
  • 1834
  • Cartas entre amigos
    Ana R. Suárez
  • Viaje por los Estados Unidos del Norte, dedicado a los jóvenes mexicanos de ambos sexos
    Rafael Reynal, Carlos Gastelu
  • 1865
  • La ciudad como misterio
    Vicente Quirarte
  • La ciudad como misterio
    José Rivera y Río
  • Un día en la vida de la ciudad invernal
    Gabriela Bourges Medina
  • El invierno. Un día del mes de enero a los 40 grados de latitud norte
    Manuel Balbontín
  • La prensa al servicio de la causa liberal
    Cynthia Isabel Rojano Cong
  • Atenciones a Margarita Maza de Juárez
    Francisco Zarco
  • Discurso pronunciado en el Instituto Cooper de Nueva York, el 19 de julio de 1865
  • 1866
  • El Infierno convertido en Purgatorio
    María Emilia Chávez Lara
  • Viaje a varias partes de Europa
    Enriqueta Larráinzar, Ernestina Larráinzar
  • 1874
  • Un ingeniero del otro lado del mundo
    Cuauhtémoc Padilla Guzmán
  • Sobre el hemisferio norte. Once mil leguas
    Francisco Bulnes
  • 1877
  • Un presidente en el exilio
    Adán Cruz Bencomo
  • Memorias
    Sebastián Lerdo de Tejada
  • La musa callejera en Manhattan
    Vicente Quirarte
  • Viaje a los Estados Unidos
    Guillermo Prieto
  • 1882
  • Dandis en Nueva York
    Vicente Quirarte
  • Mis recuerdos
    Jesús E. Valenzuela
  • 1884
  • Un enigma de nombre Alberto Lombardo
    Adán Cruz Bencomo
  • Los Estados Unidos. (Notas y episodios de viajé)
    Alberto Lombardo
  • Liberal y viajero heterodoxo
    Rosa Maña Talavera
  • Recuerdos de un viaje en América, Europa y África
    Ignacio Martínez
  • 1885
  • La Babilonia del continente americano
    Ana R. Suárez
  • Los Estados Unidos. Descripciones de viaje
    Alberto Lombardo
  • 1895
  • Viajero entre dos reinos
    Vicente Quirarte
  • En tierra yankee. La Ciudad Imperio
    Justo Sierra

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Portada Republicanos en otro imperio: Viajeros mexicanos a Nueva York

Publicado

2009

Series y colecciones

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Consulta en la Biblioteca Nacional

Consulta en la Biblioteca Nacional

ISBN

978-607-2-00347-7

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Coedición Coordinación de Humanidades

Coedición Coordinación de Humanidades

ISBN

978-607-2-00347-7