Relación geográfica e histórica de la provincia de Texas o Nuevas Filipinas: 1673-1779

Autores/as

Fray Juan Agustín Morfi
Guadalupe Curiel Defossé
(transcripción paleográfica, edición, prólogo, notas y apéndices)

Palabras clave:

Texas, historia, México, dominación española

Sinopsis

Durante el último tercio del siglo XVIII, en el contexto de las reformas borbónicas, por iniciativa del visitador José de Gálvez se creó la primera Comandancia General de las Provincias Internas de la Nueva España. Con ello dio inicio el último gran intento por parte de la corona española de reorganizar y proteger sus provincias septentrionales de los intereses extranjeros. Ese hecho fundacional generó la movilización, en 1777, de un grupo expedicionario al frente del comandante general Teodoro de Croix, que transitó por grandes porciones del territorio novohispano hasta alcanzar su meta final, que era el establecimiento de la comandancia en la villa de Arizpe, en Sonora. En la Relación geográfica e histórica de la provincia de Texas o Nuevas Filipinas: 1673-1779, fray Juan Agustín Morfi, quien fuera capellán de la expedición y uno de los religiosos más destacados del Convento Grande de San Francisco de México, nos presenta el panorama desolador en que se encontraba el territorio y hace una serie de interesantes propuestas para poner remedio a tantos males.

Capítulos

  • Prólogo
    Advertencia editorial
  • RELACIÓN GEOGRÁFICA
  • Noticia de las naciones que habitan la provincia de Texas
  • RELACIÓN HISTÓRICA
  • Bibliografía consultada
  • Apéndices
  • Naciones del norte
  • Virreyes de la Nueva España: 1673-1779

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Portada Relación geográfica e histórica de la provincia de Texas

Publicado

2010

Series y colecciones

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Consulta en la Biblioteca Nacional

Consulta en la Biblioteca Nacional

ISBN

978-607-455-414-4

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Coedición Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

Coedición Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

ISBN

978-607-455-414-4