La Ley Electoral de 1911: Un instrumento revolucionario
Palabras clave:
Derecho electoral, México, Historia, Siglo XXSinopsis
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación con el invaluable apoyo del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la Universidad Nacional Autónoma de México publican, a un siglo de distancia, la ley electoral que en 1911 promulgó el entonces presidente Francisco I. Madero.
Dicho instrumento se encuentra en la versión facsimilar que aquí se ha incluido del libro del diputado José Ramón Prida —redactor del proyecto de ley—, en el que hacía sus comentarios a la pieza legislativa.
Además, se publica una selección de los Diarios de los Debates, tanto del Senado como de la Cámara de Diputados, en los que se da cuenta de la deliberación sobre el proyecto de la ley electoral.
El estudio introductorio fue elaborado por el doctor Álvaro Arreola Ayala, académico del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM y miembro del Comité Académico y Editorial del TEPJF.
Sin dudarlo, todos estos materiales son un repositorio histórico para los estudiosos de los comicios mexicanos, el derecho electoral y la historia política de nuestro país.
Capítulos
-
Presentación
-
Estudio introductorioEl México electoral de 1911
-
FACSÍMILES
-
La nueva ley electoral. Observaciones sobre la Ley de 19 de Diciembre de 1911
-
Dos palabras del autor
-
Quiénes pueden votar
-
El padrón electoral
-
Las elecciones primarias
-
De los Colegios electorales
-
La elección de Diputados
-
De la elección de Senadores
-
De la elección de Presidente y Vicepresidente de la República
-
De la elección de Ministros de la Suprema Corte de Justicia
-
La votación por medio de máquinas
-
De la nulidad de las elecciones
-
De los partidos políticos
-
Del voto directo
-
Obligaciones de los Presidentes Municipales
-
Conclusión
-
Ley electoral
-
Artículos relativos de ley de Extranjería
-
Formulario para padrones electorales
-
Formulario para oficios proponiendo escrutadores
-
Modelos de cédulas para votaciones
-
Formularios para actas de elecciones primarias
-
Formularios para protestas
-
Formularios para actas de instalación de las juntas electorales
-
Formulario para actas de la Junta Electoral cuando resuelve sobre las reclamaciones contra el padrón electoral
-
Formularios para oficios remitiendo las actas de las juntas electorales á la autoridad judicial
-
Avisos á los interesados del resultado de sus reclamaciones contra los padrones
-
Formulario para actas de Colegios Municipales sufragáneos
-
Formularios para actas de Colegios de Distrito haciendo el cómputo de votos
-
Formularios para actas electorales cuando se usen máquinas automáticas
-
Artículos del Código Penal citados en esta obra
-
Erratas notables
-
Selección. Diario de los debates de la Cámara de Diputados del Congreso de los Estados Unidos Mexicanos. 1911
-
Selección. Diario de los debates de la Cámara de Senadores del Congreso de los Estados Unidos Mexicanos. 1911 y 1912
-
Fuentes
Descargas
